
Este miércoles, usuarios del transporte público en la provincia de Llanquihue manifestaron su preocupación ante rumores de un posible aumento en la tarifa del recorrido Fresia-Puerto Montt y viceversa, que pasaría de $2.500 a $3.000.
Según información proporcionada por la Agrupación de Usuarios de Transporte Público de la provincia, una pasajera alertó que este miércoles 5 de marzo le habrían cobrado $3.000 por el trayecto, lo que generó preocupación y rechazo entre los usuarios.
Fresia Ahora tuvo acceso a dos versiones respecto de esta situación:
- La versión de uno de los transportistas: Uno de los dueños de minibuses que operan en la ruta, comentó a este diario que los transportistas que operan en la comuna de Fresia se habrían reunido la semana pasada, acordando que no es conveniente aumentar la tarifa de origen y destino (Fresia-Puerto Montt). Sin embargo, habrían evaluado ajustar los montos solo en algunos tramos específicos, como desde Totoral a Puerto Montt y viceversa, sin afectar el precio total del viaje desde Fresia.
- Un usuario del transporte local señaló que a él también le habrían cobrado $3.000 y que se percató después de recibir el vuelto. Y que consultó a otro transportista de la comuna, quien manifestó que en la reunión, no todos los transportistas de la comuna asistieron y que esa sería la explicación del alza sufrida.
Por su parte, Jordi Valenzuela Muñoz, presidente de la Agrupación de usuarios del transporte público de la Provincia de Llanquihue, también indicó que recibieron un reporte desde la comuna, «hoy durante el día una usuaria de Fresia que viaja frecuentemente, nos escribió para avisarnos de que le habían cobrado $3.000 de tarifa en su viaje a Puerto Montt, lo que significaría que el valor del pasaje subió $500 más de los ya altos $2.500 que cuesta actualmente, lo que lamentablemente nos preocupa y nos molesta bastante como usuarios, puesto que es un alza a todas luces excesiva y que no va en congruencia con la calidad del servicio que se presta actualmente entre Fresia y Puerto Montt, con variados problemas denunciados constantemente por la comunidad fresiana».
Desde la agrupación hicieron un llamado a la comunidad fresiana a denunciar formalmente en el Ministerio de Transportes cualquier irregularidad que vean o vivan en el transporte público, y que en caso de querer mantener su anonimato pueden enviar las denuncias a la agrupación, a través del WhatsApp +56927503904, el correo agrutransllq@gmail.com, o sus redes sociales, de forma que la organización ingrese la denuncia con su personalidad jurídica propia sin entregar los datos personales de los denunciantes.
Finalmente, indicaron que en caso de que algún dirigente social, vecino, estudiante, trabajador, u otro, quisiese unirse a la agrupación para apoyar más activamente la causa por un mejor transporte público, existe también un formulario abierto para quienes estén interesados: https://forms.gle/gBTypwrsGz7WqgNj8