
El consejero regional valoró el compromiso de las autoridades y el rol del Movimiento Ciudadano de Tegualda en la gestión de mejoras para la salud en la comuna, tras una reunión sostenida en la capital regional.
Una importante reunión se llevó a cabo en dependencias del servicio de salud Reloncaví donde participaron autoridades regionales, comunales, del servicio de salud y Seremi de salud, junto a los equipos técnicos y al movimiento Pro Urgencia 24/7 con el objetivo de analizar los avances en la implantación de un servicioimplementación de un Servicio de Urgencia Rural (SUR) y la adquisición de una ambulancia para la comuna de Fresia.
El consejero Negrón Barría manifestó su satisfacción tras la reunión, destacando que ambos proyectos continúan su curso. En el caso de la ambulancia, esta se encuentra en proceso de licitación pública, mientras que el Servicio de Urgencia Rural está en etapa de evaluación por parte del Ministerio de Salud. «Ya están los compromisos de que esto se va a implementar sí o sí. Ahora el tema son los tiempos, hay que ser realistas y esto no va a ser antes de unos 60 a 75 días por todo el proceso administrativo que aún resta», explicó el consejero.

Respecto a la cobertura de atención en la comuna, Negrón Barría detalló que actualmente el Consejero General de Rural (CGR) funciona hasta las 17:00 horas, con una extensión horaria hasta las 20:00 horas. Con la implementación del SUR, la atención se ampliará desde las 20:00 hasta las 08:00 horas del día siguiente, incluyendo cobertura de 24 horas durante los domingos y festivos. «Esto permite cumplir el objetivo de contar con una atención continua las 24 horas del día», aseguró.
El consejero también resaltó el rol fundamental del Movimiento Ciudadano de Tegualda en estas gestiones, reconociendo su lucha constante desde la necesidad y la empatía, pero siempre mediante el diálogo y la gestión respetuosa. Finalmente, agradeció la disposición de las autoridades de salud tanto a nivel regional como provincial para avanzar en la concreción de estas demandas.
El proceso de implementación continuará en los próximos meses, con el compromiso de las autoridades de materializar estas mejoras en el menor tiempo posible, beneficiando a toda la comuna de Fresia y sus alrededores.
