10 de abril de 2025

Concejales de Fresia solicitan revisión de la Contraloría sobre actos administrativos de la Municipalidad de Fresia

Los concejales José Alvarado Pacheco y Karin Altamirano Ortega, de la comuna de Fresia, han solicitado formalmente a la Contraloría General de la República que realice una fiscalización exhaustiva sobre diversos actos administrativos de la Ilustre Municipalidad de Fresia. En su carta, los concejales exponen tres áreas principales que requieren una revisión detallada.

  1. Uso de la Red Social de Facebook y Encuesta Pública
    El primer punto que los concejales solicitan que se fiscalice tiene que ver con el uso de la cuenta oficial de Facebook de la Municipalidad de Fresia. Recientemente, se publicó una encuesta sobre el presupuesto municipal 2025 y la posibilidad de realizar la Semana Fresiana. Sin embargo, los concejales señalan que esta encuesta no cumplió con los procedimientos establecidos en la Ordenanza de Participación Ciudadana, ya que permitió la participación de personas ajenas a la comuna y la intervención de perfiles falsos. Esto, según los concejales, genera dudas sobre la validez de los resultados y sobre la transparencia en el uso de los canales de comunicación institucional.
  2. Funcionamiento de la Piscina Municipal
    Otro de los puntos planteados es el funcionamiento de la piscina municipal de Fresia, que actualmente no cuenta con el permiso sanitario necesario para operar. Los concejales subrayan que esta situación pone en riesgo la seguridad de los usuarios y que no existe claridad sobre las normativas internas que regulen su uso. Además, mencionan que la unidad de control de la municipalidad ha señalado la falta del permiso sanitario desde hace tiempo.
  3. Fiscalización de las Actuaciones de la Unidad de Control
    Los concejales también piden que se fiscalicen las actuaciones de la Unidad de Control de la Municipalidad de Fresia, especialmente en lo que respecta a la forma en que se han comunicado los informes y reparos realizados durante el presente año. Los concejales aseguran que algunos de estos informes no fueron entregados de manera oportuna al Concejo Municipal, lo que impidió una fiscalización adecuada. Solicitan que la Contraloría verifique si la información relevante fue entregada al Concejo antes de que se tomaran decisiones que pudieran afectar la gestión municipal.

Con esta solicitud, los concejales buscan asegurar el cumplimiento de la legalidad y la transparencia en la gestión pública municipal, y piden a la Contraloría General una evaluación objetiva de los actos administrativos mencionados.