11 de abril de 2025

Fresia Celebra un Nuevo Aniversario: Historia y Tradición que Marcan su Crecimiento

La comuna de Fresia comemora 97 años de su fundación como entidad administrativa.

Hoy, 26 de febrero, la comuna de Fresia celebra un nuevo aniversario, conmemorando su fundación como entidad administrativa. Fue en 1927, durante el primer gobierno de Don Carlos Ibáñez del Campo, cuando se realizó una reforma política-administrativa en Chile, con el fin de responder a las crecientes necesidades de los sectores del país. Este proceso dio paso a la creación de nuevas comunas, entre ellas Fresia.

El 30 de diciembre de 1927, el Presidente de la República firmó el Decreto Supremo N° 8583, que estableció oficialmente la comuna de Fresia, territorio que hasta ese entonces formaba parte de la jurisdicción de Maullín. Sin embargo, no fue sino hasta el 13 de febrero de 1928 que el Presidente firmó otro decreto (N° 780), designando a los primeros miembros de la Junta de Vecinos o Junta de Alcaldes, quienes fueron los vecinos Teodoro Schafer, Nicolás Añazco y Juan Schnettler.

El 26 de febrero de 1928 es el hito clave en el que la comuna de Fresia celebra su aniversario. En esa fecha se constituye formalmente la Junta de Vecinos, presidida por el Intendente de Chiloé, Don Emilio Günther. Este acto marcó el inicio de la actividad administrativa de la comuna y es considerado el momento oficial de su creación como entidad independiente. Por eso, cada 26 de febrero, Fresia conmemora su aniversario, celebrando más de 97 años de historia. Desde entonces, la municipalidad comenzó a funcionar en el sector de Las Beatas, a aproximadamente un kilómetro de su actual ubicación, hasta que se trasladó a su sede en el centro de la ciudad.

Un hito importante en la historia de la comuna fue la elección del primer alcalde democrático por votación popular en 1935, siendo elegido Don Teodoro Schafer. Este acto marcó un paso trascendental en el proceso de consolidación de la comuna como un territorio autónomo y con capacidad de gestión.

La comuna de Fresia, reconocida por su alta ruralidad, ha encontrado en la agricultura, ganadería y explotación forestal sus pilares fundamentales. Estos sectores han sido los principales motores económicos, pero hoy se busca abrir nuevos caminos hacia el futuro. El fomento del turismo ecológico y agroturismo son algunas de las alternativas que están ganando terreno en la comuna, con el objetivo de diversificar las fuentes de desarrollo, al mismo tiempo que se aprovecha el encanto de su entorno natural.

Este aniversario no solo es un recordatorio de la historia de Fresia, sino también una oportunidad para reflexionar sobre su presente y futuro, con un enfoque renovado en el turismo y la conservación de su entorno, mientras mantiene intactos los valores rurales que la han caracterizado a lo largo de los años.

¡Feliz Aniversario, Fresia!