
-En Purranque, Río Negro, Cochamó, Puerto Varas, Curaco de Vélez, Dalcahue, Castro y Los Muermos se llevarán a cabo ferias de servicios públicos con stands informativos.
La “Gira de Verano MovilizaDOS” estará presente en 8 comunas de la Región de Los Lagos durante el 15 y el 20 de febrero con el propósito de promover la participación ciudadana y acercar las instituciones municipales y estatales a toda la comunidad. La iniciativa consiste en la realización de ferias de servicios públicos y es organizada por la División de Organizaciones Sociales y la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno de Los Lagos en colaboración con las delegaciones presidenciales y municipalidades.
El director nacional de la División de Organizaciones Sociales, Ignacio Achurra Díaz, señaló la relevancia de estas actividades que se desarrollarán en Los Lagos. “Este es uno de los despliegues territoriales más importantes que hemos hecho como División de Organizaciones Sociales en la Región de Los Lagos. Visitaremos ocho comunas de la zona, acercando el Estado a las comunidades en sus territorios, en sus barrios, tal como nos ha mandatado el Presidente Gabriel Boric, bajo un principio descentralizador de llegar a todo Chile con información, con políticas públicas, trabajar directamente con los vecinos y vecinas, y entregar herramientas para que las organizaciones sociales puedan profundizar su trabajo”.
La seremi de Gobierno, Danitza Ortiz Viveros, extendió la invitación a recibir los beneficios que esta gira trae para la ciudadanía. “Nuestro ministerio, a través de la División de Organizaciones Sociales, se sumó a las campañas de verano que estamos llevando a nivel nacional y han llegado a la Región de los Lagos para recorrer distintas comunas a través de las ferias de servicio. Por eso te invitamos a que vayas y accedas a los distintos trámites y servicios del Estado que van a estar a disposición”, indicó.
Calendario
-Purranque: 15 de febrero, entre las 11:00 y las 13:00 horas, en la Feria Comunal (calle Eleuterio Ramírez).
-Río Negro: 15 de febrero, entre las 15:00 y las 17:00 horas, en el Parque Botánico de Riachuelo durante la «Fiesta del Huevo Azul».
-Cochamó: 16 de febrero, entre las 14:00 y las 17:00 horas, afuera del Gimnasio Cochamó (calle Teniente Merino).
-Puerto Varas: 17 de febrero, entre las 10:00 y las 13:00 horas, en la Plaza de Armas.
-Curaco de Vélez: 18 de febrero, entre las 10:00 y las 13:00 horas, en la Plaza de Armas (calle 21 de Mayo).
-Dalcahue: 18 de febrero, entre las 16:00 y las 18:00 horas, en la costanera.
-Castro: 19 de febrero, entre las 11:30 y las 16:00 horas, en la Feria de la Biodiversidad (Parque Municipal de Castro, Av. Galvarino Riveros 2291).
-Los Muermos: 20 de febrero, entre las 10:00 y las 13:00 horas, durante la feria “Creando Inclusión” (Plaza de Armas).
Los servicios asistentes prestarán atención de sus respectivas funciones y apoyos a la comunidad en modalidad stand u oficina móvil, además se distribuirá información sobre la oferta programática de la División de Organizaciones Sociales, los fondos concursables del Estado, los programas de la Subsecretaría de Prevención del Delito, la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimento, la Ley de 40 horas laborales, la Pensión Garantizada Universal (PGU), la campaña de prevención de violencia de género, el programa “Hablemos de Todo” de INJUV y la campaña de prevención de ITS/VIH, entre otras materias.