
El alcalde de la comuna destaca el compromiso social y la unidad como claves del éxito del proyecto.
Después de una intensa lucha que comenzó tras la trágica muerte de un vecino debido a la falta de acceso a una ambulancia, el Movimiento Pro Urgencia 24-7 de Tegualda logró un avance crucial en su lucha por mejorar la atención médica de la comunidad. En una ceremonia realizada en la municipalidad de Fresia, se firmó un convenio entre el gobernador regional, Alejandro Santana, y el alcalde de la comuna, Miguel Cárdenas, que garantiza una transferencia de 153 millones de pesos para la adquisición de una ambulancia que prestará servicio exclusivo a la localidad de Tegualda y sus alrededores.
Este logro es el resultado del incansable trabajo de un grupo de vecinos organizados que, desde el 23 de enero de 2025, se movilizaron para exigir el derecho a una atención de urgencia oportuna. La solicitud surgió como respuesta a la dolorosa pérdida de Cristian Díaz, un vecino que falleció debido a la falta de un servicio de ambulancia disponible a tiempo. Desde ese momento, el Movimiento Pro Urgencia 24-7 se convirtió en el motor del cambio, logrando el apoyo de la comunidad a través de más de 3,000 firmas y del respaldo de autoridades locales y regionales.

Andrés Chávez, dirigente del movimiento, destacó la importancia de esta victoria, subrayando que el convenio es solo el primer paso de un proceso que buscará garantizar un servicio de urgencias constante y efectivo para todos los habitantes de Tegualda. En sus declaraciones, mencionó la resiliencia de los vecinos, quienes, a pesar del dolor, se unieron para transformar la tragedia en un logro que beneficiará a futuras generaciones. Además, enfatizó que la ambulancia será dedicada exclusivamente a Tegualda, asegurando que no será trasladada a otras localidades, como ocurrió en ocasiones anteriores.
El alcalde Miguel Cárdenas también expresó su apoyo al proyecto, resaltando el esfuerzo de los vecinos y la importancia de trabajar juntos para asegurar la implementación del servicio de urgencias 24/7 en la zona. Asimismo, destacó que el gobierno regional continuará apoyando la iniciativa, sabiendo que la salud es una prioridad para la región, y se comprometió a colaborar con la gestión para dotar de personal médico y otros recursos necesarios para el funcionamiento de la ambulancia.
Aunque la firma del convenio es un gran paso hacia adelante, el Movimiento Pro Urgencia 24-7 continuará trabajando para garantizar que el servicio de urgencias rural se implemente de manera efectiva. Además, se espera que la directora de Servicios de Salud, Bárbara del Pino, visite Tegualda en la semana del 10 de marzo para definir los próximos pasos, con el objetivo de que el servicio esté operativo en el primer trimestre de 2025.