4 de abril de 2025

Preocupación en Fresia por el Crecimiento Excesivo de Pastizales: Un Riesgo de Plagas y Amenaza para la Seguridad

En la comuna de Fresia, el problema del crecimiento desmedido de pastizales se presenta como una preocupación recurrente durante los meses de verano. Si bien este fenómeno es natural en una comuna rural, sus implicaciones para la seguridad y la salud pública son cada vez más graves.

Uno de los riesgos más evidentes es el aumento de la posibilidad de plagas, que afectan tanto a la fauna local como a la salud de los habitantes. Además, el crecimiento descontrolado de la maleza representa un grave peligro para potenciales incendios forestales, que se intensifican durante las épocas de calor, poniendo en riesgo a comunidades cercanas y generando un costo ambiental y económico significativo.

Asimismo, el exceso de vegetación está dificultando la movilidad, especialmente para las personas con movilidad reducida, incluyendo aquellas que se desplazan en sillas de ruedas. En ciertos sectores de la comuna, los caminos se encuentran obstruidos, incluso por pasto seco, lo que impide el libre tránsito y afecta la calidad de vida de los habitantes.

Este problema ha sido señalado en varias ocasiones por la comunidad y autoridades locales. En concejos anteriores, el concejal Alarcon ya había solicitado una mejora continua en el manejo de los pastizales, pero la situación sigue siendo una constante fuente de preocupación. La falta de un esfuerzo sistemático y coordinado para controlar el crecimiento de la vegetación ha hecho que este problema persista año tras año.

Más allá de los aspectos naturales de esta situación, también se observa una falta de responsabilidad cívica en el cuidado de los espacios públicos. Muchas veces, los terrenos cercanos a viviendas o propiedades se ven afectados por la acumulación de pasto no controlado, lo que genera no solo un riesgo para la salud, sino también para la seguridad de todos.

La comunidad de Fresia requiere con urgencia un plan más efectivo para gestionar el crecimiento de la vegetación y la maleza. Es fundamental la implementación de medidas continuas, que no solo busquen prevenir incendios y plagas, sino también garantizar la movilidad de los ciudadanos, especialmente aquellos con necesidades especiales.