
Comunidad local coordina esfuerzos para mejorar la atención de salud y garantizar servicios de urgencias en la zona.
En una reciente reunión realizada en el recinto de los bomberos de la localidad de Tegualda, dirigentes sociales de diversas comunidades cercanas se unieron para coordinar el cronograma de cierre de la recolección de firmas, que está llevando a cabo la Agrupación Pro Urgencia 24/7 para el Centro de Salud Rural (CGR) de la localidad. Este esfuerzo tiene como objetivo impulsar proyectos esenciales para el sector, entre ellos la implementación de un servicio de urgencias 24 horas.

Este esfuerzo comunitario surge tras el trágico fallecimiento de Cristian Rubén Díaz Cárcamo, un vecino de Tegualda, el 21 de enero, quien perdió la vida mientras era trasladado a Fresia debido a la falta de atención de urgencia en su localidad. Este lamentable incidente ha movilizado a los habitantes de Tegualda y sus alrededores, quienes exigen la implementación urgente de un servicio de urgencias 24 horas en el CGR de la localidad.
Durante la reunión, participaron dirigentes de las localidades de Huelpeleo, Alto Bonito, Tegualda, Pichimaule, así como del Comité de Pro Asfalto de Huelpeleo, y miembros de comunidades indígenas y vecinos de la zona.
La recolección de firmas, que ya ha superado las 2500 firmas, cerrará oficialmente el 20 de febrero. A partir de esa fecha, las firmas serán certificadas ante notaría para continuar con los trámites administrativos necesarios. En este contexto, se programará una reunión con las autoridades locales en el consultorio de Tegualda para formalizar la entrega de un oficio dirigido a la Seremi de Salud, la directora del Servicio del Reloncaví, al gobernador Alejandro Santana y al alcalde.
Avances en el Proyecto de Ambulancia para el Consultorio de Tegualda
El consejero regional César Negrón informó a FRESIA AHORA, que la Contraloría ya ha tomado razón sobre los recursos asignados en el presupuesto 2025. Este miércoles, en el consejo regional, se espera que se aprueben los recursos necesarios para la ambulancia. Esto dará inicio a su recorrido administrativo en el gobierno regional y, antes de finalizar el mes, se firmará el convenio de mandato entre el gobierno regional y la municipalidad, lo que permitirá avanzar en la licitación pública para la adquisición de la ambulancia.