
La Seremi de Salud de la Región de Los Lagos, Karin Solís, se comprometió hoy a la implementación del servicio de urgencia rural en Tegualda, destacando que el dispositivo estará operativo dentro del primer trimestre de este año. Esta medida responde a la necesidad urgente de mejorar la atención de salud en esta zona, especialmente considerando las complejas situaciones de salud que se han presentado durante los traslados hacia el Hospital de Fresia.

En su intervención, Solís explicó que, junto al Ministerio de Salud y al Servicio de Salud del Reloncaví, se están llevando a cabo todas las acciones necesarias para que el servicio de urgencia rural funcione de manera continua, con atención 24/7. Esto permitirá dar una respuesta inmediata a las emergencias de la comunidad, mejorando así la cobertura sanitaria en un sector que ha enfrentado importantes desafíos en términos de acceso a la salud.
«Como gobierno del presidente Gabriel Boric, estamos en terreno, apoyando al alcalde de la comuna para resolver todas las situaciones relacionadas con la salud», señaló la Seremi Solís. Además, destacó que esta es una solicitud que el alcalde de Fresia planteó hace un año, y que hoy, con el respaldo de la Ministra de Salud, Jimena Aguilera, se están realizando todas las gestiones necesarias para que el servicio esté en funcionamiento lo antes posible.
La implementación de este servicio de urgencia rural es vista como una solución clave para atender las necesidades sanitarias del sector y garantizar que la comunidad de Fresia, y especialmente los habitantes de Tegualda, cuenten con una atención médica más cercana y accesible.
